
J3 Corp realizará su 7mo Congreso de Higiene Ambiental y Ocupacional en Panamá los días 26 y 27 de abril en el Hotel Mykonos de la Ciudad de Santiago, Veraguas, Rep. de Panamá.
El evento tiene como objetivo actualizar a los profesionales en temas ambientales, sobre las últimas tecnologías en la evaluación predictiva y el seguimiento de los impactos ambientales a través de modelos matemáticos. En el ámbito de la higiene ocupacional, se tratarán temas relacionados con la contaminación microbiológica en interiores.
La séptima edición del Congreso de Higiene Ambiental y Ocupacional ha sido denominada “Modelos predictivos para la evaluación de impactos ambientales y en la calidad de aire interior”
El evento está dirigido especialmente a profesionales en temas ambientales, higienistas ambientales y ocupacionales, consultores y auditores ambientales, pero estará también abierto a estudiantes y profesionales que tengan interés en temas de gestión medio ambiental y en interiores. Las inscripciones ya están disponibles en la página web de J3corp en una planilla digital de fácil manejo.
El congreso, que se lleva a cabo cada dos años, busca promover un espacio para compartir experiencias y actualizarse en el uso de las nuevas tecnologías ambientales.
El evento forma parte de las acciones que J3Corp realiza a favor de la sociedad panameña, enfocada a la protección y prevención integral del medio ambiente.
Durante los días del 7mo Congreso de Higiene Ambiental y Ocupacional se abordarán los siguientes temas:
- Interpretación de resultados de muestreos isocinéticos de fuentes fijas para la evaluación de impactos ambientales
- Modelamiento por computadora de las emisiones atmosféricas por modelos Gaussianos
- Modelamiento por computadora del ruido como herramienta predictiva en los Estudios de Impacto Ambiental
- Prevención y manejo de emergencias ambientales por derrames químicos
- Seguimiento a los planes de monitoreo en los Programas de Manejo Ambiental
- Control metrológico de los equipos de medición de parámetros ambientales
- Análisis microbiológico en interiores
- Manejo de aguas en Hospitales y Centros de Salud.
En el congreso contaremos con una exposición de equipos de medición y monitoreo ambiental de última tecnología. Adicionalmente, varias organizaciones y empresas expondrán servicios relacionados con los temas tratados.
Objetivos
- Actualización de profesionales en el registro de consultores y auditores ambientales
- Actualización de la sociedad, empresas privadas y ente regulador, en materia de protección y prevención ambiental.
- Impulsar nuevas tecnologías en materia ambiental para los modelos de dispersión de contaminantes ambientales
- Fomentar las técnicas correctas de mediciones de contaminantes ambientales y en interiores
Áreas temáticas
- Muestreos isocinéticos de fuentes fijas
- Modelamiento por computadora de las emisiones atmosféricas y ruido
- Emergencias ambientales por derrames químicos
- Seguimiento a los Programas de Manejo Ambiental
- Control metrológico de los equipos de medición
- Análisis microbiológico de aire y agua en interiores
Alcance
Los participantes de este congreso principalmente son consultores y auditores ambientales que requieran actualizar su registro ante el Ministerio de Ambiente, estudiantes universitarios, estudiantes de posgrado, profesores de áreas relacionados con temas de gestión ambiental, investigadores, profesionales ligados a los procesos ambientales, funcionarios de gobierno, empresarios, profesionales independientes, abogados y asesores empresariales.
Los profesionales listados para este alcance, tienen como característica común su interés en una o varias de las siguientes acciones:
- Marco regulatorio
- Instrumentos de gestión ambiental
- Metodología y técnicas de mediciones
- Evaluaciones de estudio de impacto ambiental y programas de adecuación y manejo ambiental
- Impacto sobre la calidad de suelo
- Modelos de ruido ambiental
- Técnicas de evaluación de contaminantes
- Interpretación de resultados
- Sistemas de gestión ambiental
- Analistas de laboratorios ambientales
- Auditores de las normas ISO 17025 e ISO 9001
- Nuevas líneas equipos para mediciones ambientales
Ponencias
Para lograr la actualización de profesionales en el registro de consultores y auditores ambientales, se ha dispuesto una serie de ponencias y talleres que darán un abordaje integral a la situación ambiental en Panamá y el mundo.
Las diferentes ponencias estarán a cargo de los siguientes expositores:
Ing. Juan Icaza, ingeniero mecánico y ambiental; higienista ambiental certificado, quien abordará los aspectos técnicos para la interpretación de los resultados de las mediciones isocinéticas en fuentes fijas
Ing. Santiago Gómez, ingeniero ambiental y experto en modelamiento computarizado. Su ponencia explicará el uso de modelos matemáticos para la evaluación de la dispersión de contaminantes atmosféricos de fuentes fijas, fuentes móviles y fuentes fugitivas.
Ing. Jorge Lee, ingeniero ambiental e higienista ambiental, que abordará el tema del modelamiento computarizado del ruido ambiental para la predicción de impactos.
Lic. César Murillo, licenciado en química con especialización en manejo de emergencias, quien nos explicará las últimas metodologías e instrumentación para prevenir y afrontar correctamente las emergencias ambientales por derrames de sustancias químicas.
Ing. Margret Malek, ingeniera ambiental con amplia experiencia en auditorías y seguimientos de planes de manejo ambiental. Su ponencia abordará los procedimientos para el seguimiento específico de los planes de monitoreos ambientales incluidos en los planes de manejo ambiental.
Lic. Irene Caballero, especialista en calidad y sistemas de gestión ISO 9001; ISO 14001; ISO 17025 y OHSAS 18001. Su ponencia está enfocada al correcto control metrológico de los equipos de medición utilizados en la evaluación de parámetros ambientales para garantizar la validez de los resultados de acuerdo a los requisitos de la norma ISO17025.
Ing. José Carlos Espino, ingeniero en seguridad con especialización en higiene ambiental y ocupacional quien hablará sobre el análisis microbiológico en ambientes interiores incluyendo la identificación de organismos, condiciones ambientales para su proliferación en interiores y exteriores, medición e identificación y sus posibles impactos sobre la comunidad.
Lic. Olmedo Otero, microbiólogo especializado en alimentos y agua potable los hablará sobre el correcto manejo de las aguas en los hospitales y centros de salud, los métodos de evaluación, su análisis y tratamiento.
Agenda
Horarios | Temario |
---|---|
26 de abril de 2018 | |
8:00 a.m. 9:00 a.m. | Inscripción |
9:00 a.m. 10:00 a.m. | Interpretación de resultados de muestreos isocinéticos de fuentes fijas para la evaluación de impactos ambientales Ing. Juan Icaza |
10:00 a.m. - 10:30 a.m. | Receso / Café |
10:30 a.m. 11:30 a.m. | Modelamiento por computadora de las emisiones atmosféricas por modelos Gaussianos Ing. Santiago Gómez |
11:30 a.m. 12:30 p.m. | Modelamiento por computadora del ruido como herramienta predictiva en los Estudios de Impacto Ambiental Ing. Jorge Lee |
12:30 p.m. 1:30 p.m. | Almuerzo |
1:30 p.m. 2:30 p.m. | Prevención y manejo de emergencias ambientales por derrames químicos Lic. César Murillo |
2:30 p.m. 3:00 p.m. | Receso / Café |
3:00 p.m. 4:00 p.m. | Seguimiento a los planes de monitoreo en los Programas de Manejo Ambiental Ing. Margret Malek |
27 de abril de 2016 | |
8:30 a.m. 9:30 a.m. | Control metrológico de los equipos de medición de parámetros ambientales Lic. Irene Caballero |
9:30 a.m. 10:00 a.m. | Receso / Café |
10:00 a.m. 11:00 a.m. | Análisis microbiológico en interiores Ing. José Carlos Espino |
11:00 a.m. 12:00 m.d. | Manejo de aguas en Hospitales y Centros de Salud. Lic. Olmedo Otero |
12:00 m.d. 12:30 p.m. | Conclusiones y Cierre |
12:30 p.m. | Almuerzo |
Inscripción
A continuación presentamos las diferentes opciones para el tema de la logística durante el Congreso e inscripción.
“Incluye Ponencia, Talleres, Certificado, Almuerzo y Coffee Break”
“No incluye hospedaje ni transporte”
Inversión
- Empresas y público en general $135*
- Consultores, Auditores Ambientales, ONG y Gobierno $120*
*(No incluye el 7%)
Nota: Descuento del 15% para grupos de más de 3 participantes de la misma empresa. Aplica solo para empresas.
Formas de Pago
– Efectivo
– Tarjeta de crédito
– Cheque
– Deposito:
Confeccionar cheque a nombre de:
ITS HOLDING SERVICES, S.A.
Banco General – Cuenta Corriente – Cuenta: 03-72-01-098306-0
Formas de Pago
– Transferencia Local:
ITS HOLDING SERVICES, S.A.
Banco General: Cuenta Corriente: 03-72-01-098306-0
Dirección: Chanis Ave. Principal, Edificio J3, Local 145
Ciudad: Panamá
Formas de Pago
– Transferencia Internacional:
BANCO GENERAL, S.A.
Ciudad: Panamá
País: Panamá
Swift: bagepapa
Cuenta no.: 10951934
Ruta: Citibank New York, N.Y.
Swift: citius33
Aba: 021000089
Formulario de Inscripción
Hospedaje
A continuación detallamos las opciones de hospedaje disponible en Ciudad Panamá y Ciudad de Santiago.
Nota importante: Las reservas y pago de hospedaje son directamente con el Hotel.
Hospedaje, Ciudad de Panamá (Ramada Plaza)
Hotel Ramada Plaza
– Dirección: Vía Israel y Calle 71, San Francisco
– Teléfono: 307-3873 y 307-3868
– Email: jandrade@
– Página web: www.ramadaplazapanama.com
Habitaciones:
- Habitación Sencilla: $ 85.00 + 10% impuestos
- Habitación Doble: $ 85.00 + 10% impuestos
- Habitación Triple: $ 85.00 + 10% impuestos + $ 25.00 + 10% impuestos (habitación con dos camas dobles)
Incluye: desayuno, valet parking, wifi y uso de las instalaciones
Hospedaje, Ciudad de Santiago (Mykonos)
Hotel Mykonos
– Dirección: Santiago, Veragua, Vía Interamericana, enfrente de aeropuerto Rubén Cantú.
– Teléfono: 933-20-00 opción 1
– Email: reservas@mykonospanama.com
– Página web: www.mykonospanama.com
Habitaciones:
- Habitación Sencilla: $80.00 más impuesto por noche para dos personas
- Habitación Doble: $85.80 más impuesto por noche para dos personas
Las habitaciones dobles pueden ser ocupadas hasta por 4 personas pagando. Costo extra de $24.00 más impuestos por cada personas extra, este costo cubre desayuno buffet para la persona adicional, las personas compartirían cama, ya que no se anexan camas adicionales en las habitaciones dobles.
Incluye: desayuno, valet parking, wifi y uso de las instalaciones
Hospedaje, Ciudad de Santiago (Galería)
Hotel Galería
– Dirección: Santiago, Veragua, Vía Interamericana,
– Teléfono: 958 7950
– Email: reservashg@hotelgaleriapanama.com
Habitaciones Seccion A:
- Habitación Sencilla o doble: $69.00 más impuesto por noche
- Habitación Sencilla o doble: $85.00 más impuesto por noche (Incluye desayuno)
Habitaciones Seccion B:
- Habitación Sencilla o doble: $69.00 más impuesto por noche
- Habitación Sencilla o doble: $85.00 más impuesto por noche (Incluye desayuno)
Persona adicional (máximo 2) US$ 15.00 por persona.
Transporte
Participantes Internacionales:
Transporte Aeropuerto hacia la Provincia de Santiago
Los participantes deben asumir el costo del transporte desde el aeropuerto internacional de Tocúmen, hacia la provincia de Santiago, lugar donde se realizará el congreso.
Si usted requiere hospedarse en la Ciudad de Panamá, para luego trasladarse a la ciudad de Santiago, en el Aeropuerto Internacional de Tocumen, Ciudad de Panamá, hay servicio de taxis individuales que lo pueden trasladar al hotel por una tarifa aproximada de $30.00. Es importante confirmar la tarifa con el conductor antes de iniciar la movilización hacia el hotel. Para el traslado hacia la ciudad de Santiago, debe contactarnos para orientarle y/o coordinarle el traslado.
Es recomendable venir un día antes al congreso, ya que la ciudad de Santiago está a 4 horas aproximada de la Ciudad de Panamá.
Participantes Nacionales
Cada participante debe cubrir sus costos de traslado Panamá / Santiago / Panamá
Contacto
Para consultas puede escribirnos a las siguientes direcciones
Panamá
Abdel Abrego
– Urb. Chanis, Vía Principal – Edificio J3, No.145, Panamá, Rep. de Panamá
– Tel. (507) 323 7500; Fax. (507) 224 8087; Celular (507) por confirmar
– info@j3corp.net
Costa Rica / Nicaragua
Tatiana Bermúdez
– Grupo ITS, San José, Alajuelita de la municipalidad 200 metros Oeste y 300 metros Norte
– Tel. (506) 22541718; Cel. (506) 88562522
– infocr@grupo-its.com
DIRECCIÓN
J3 Corp
Urb. Chanis, Vía Principal
Edificio J3, No.145
Panamá, Rep. de Panamá
DATOS DE CONTACTO
Tel. (507) 323-7500
Tel. (507) 221 2253
Fax. (507) 224 8087
Celular (507) 6395-3196
Whatsapp (507) 6463-7500
info@j3corp.net | @j3corp
Enlaces de interes
Comunicación interna
